NACE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE DICIEMBRE DE 1944.
INICIA SUS ESTUDIOS DE ARTE CON LOS MAESTROS MIGUEL ANGEL RIOS Y JOSE LUIS ALVAREZ  EN EL ESTUDIO-TALLER DEL PRIMERO, (1963).
CONTINUA SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD POPULAR Y LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLASTICAS "RAFAEL RODRIGUEZ PADILLA" DE DONDE EGRESA EN 1971.
MAESTRO DE EDUCACION PRIMARIA Y MAESTRO DE ARTE ESPECIALIZADO EN ARTES PLASTICAS, CURSA LA LICENCIATURA EN ARTE CON ESPECIALIZACION EN ARTES VISUALES, EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
HA REALIZADO MULTIPLES  exposiciones , INDIVIDUALES Y COLECTIVAS EN DIVERSAS SALAS DE EXPOSICION, DE SU PAIS Y EL EXTRANJERO Y OBTENIDO PREMIOS Y DISTINCIONES: PRIMER PREMIO, CERTAMEN INTERMAGISTERIAL DE ARTE (1975).    MENCION HONORIFICA, CERTAMEN CENTROAMERICANO "15 DE SEPTIEMBRE" (1976).     REPRESENTO A GUATEMALA  EN EL "XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PINTURA" EN CAGNES SUR MER, FRANCIA.  
MEDALLA "LOLITA BATRES DE ZEA" POR MERITOS DOCENTES Y ARTISTICOS, (1984).   "ARTISTA DEL AÑO 2007"  POR ASOCIACION "ALEJANDRO VON HUMBOLDT",  "G & T CONTINENTAL" Y ASOCIACION "ARTISTA DEL AÑO".    MEDALLA "ORGULLO GUATEMALTECO", POR "LICEO SECRETARIAL BILINGUE" (2008),   Y OTRAS DISTINCIONES.
FUNDADOR DE ESTUDIOS Y GALERIAS DE ARTE:  GALERIA "EL TUNEL", (1971);    ACADEMIA DE ARTE "QUIRIO CATAÑO",(1971);    ESTUDIO TALLER Y ACADEMIA "DIAZ ROJAS", (1974); ESTUDIO TALLER "PUERTA TRES", (1994).
MAESTRO DE ARTE EN PRESTIGIADAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y ESTATALES, (1965-1997). EX CATEDRATICO DE LA  ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLASTICAS,  ACTUALMENTE DIRIGE E IMPARTE CURSOS DE ARTE EN SU "ESTUDIO-TALLER" EL CUAL CUENTA YA CON MAS DE TRES DECADAS.
HA SIDO JURADO CALIFICADOR DE LOS MAS IMPORTANTES CERTAMENES DE PINTURA DE SU PAIS Y ESCRITO ARTICULOS DE OPINION EN DISTINTAS PUBLICACIONES DE PRENSA.
IMPULSOR DEL ARTE EN "PEQUEÑO FORMATO",  HA REALIZADO MULTIPLES OBRAS EN MINIATURA,  EMPLEANDO TÉCNICAS POCO CONVENCIONALES, COMO "EL BOLIGRAFO", DANDO ORIGEN A SUS SERIES DE "BOLIGRAFIAS"...   SU PINTURA, SE ENMARCA DENTRO DE UN REALISMO "MAGICO", EN EL CUAL DEJA ESPACIO AL  surrealismo .   SU TEMÁTICA GIRA ALREDEDOR DEL "HOMBRE", SUS SUEÑOS Y SUS MISERIAS...